Publicidad Cerrar X

Vinos Chardonnay: la “reina” de las uvas blancas perdió pisada en 2023

Se produce al menos en 17 provincias, con Mendoza y San Juan a la cabeza, y se la utiliza como base de la mayoría de los vinos espumosos.

infocampo

Un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) elaborado por la Coordinación de Promoción y Asuntos Técnicos señaló que la producción total en el país de la variedad de uvas Chardonnay en 2023 fue de 402.056 quintales, un 29,4% menor a la del año anterior.

Considerada en el mundo de los vinos como “La reina de las uvas blancas”, se trata también de un reinado un tanto sinuoso. Los propios técnicos investigadores del instituto señalan que a lo largo del tiempo la producción de chardonnay “ha tenido altibajos”.

En la provincia de Mendoza, la producción de Chardonnay 2023 es un 31,4% menor a la del año anterior, en San Juan también disminuyó 14,3%”, precisaron.

chardonnay 2024 inv 2

PRODUCCIÓN DE VINOS CON UVAS CHARDONNAY

Su buena adaptación climática la hace estar presente en casi todas las regiones vitivinícolas del mundo.

“La variedad Chardonnay es considerada como la reina de las uvas blancas, es la principal cepa blanca francesa, que se cultiva fundamentalmente en las zonas de Borgoña, Chablis y Champagne. Produce vinos blancos profundos y delicados de notable persistencia. La seña particular es su color amarillo pálido con reflejos verdes. Su aroma recuerda a frutos frescos como la manzana, melón o a flores”, repasaron desde el organismo.

Chardonnay 3

“En Argentina se lo utiliza como base de la mayoría de los vinos espumosos. Su desarrollo más importante se encuentra en las zonas de San Rafael, Valle de Uco y Maipú en la provincia de Mendoza, y en el Alto Valle del Río Negro”, precisaron.

La provincia de Mendoza tiene la mayor cantidad de Chardonnay, alcanzando en 2023, las 4.591 ha (83,1%), seguida por San Juan con 575 ha (10,4%), Neuquén con 139 ha, La Rioja con 57 ha, Salta 39 ha y Río Negro 38 ha. El resto de las provincias vitivinícolas concentran 84 ha.

chardonnay 2024 inv 3

“La superficie de Chardonnay en el país ha disminuido 13% (-828 ha) desde el año 2014. En Mendoza disminuyó un 12,9%, en San Juan un 22%, mientras que en el resto del país creció un 3,7% en el mismo período”, informaron.

Sin embargo, en total son 17 provincias las que producen esta uva.

En el año 2023 se registraron 5.523 ha de Chardonnay, lo cual representa el 2,7% del total de vid del país y el 17% del total de variedades blancas aptas para elaboración.

“Chardonnay es la 9º variedad en superficie cultivada total del país, y la 3º en blancas de elaboración, precedida por Pedro Giménez (8.719 ha) y Torrontés Riojano (7.141 ha).

Chardonnay 1

COMERCIALIZACION

El total de la uva cosechada de Chardonnay en 2023 se destinó a elaborar vinos varietales puros, vinos con cortes con otras variedades o vino base para vinos espumosos. Se comercializaron 250.098 hl de vino varietal Chardonnay (puro y con cortes) en el año 2023, lo cual representa el 6,2% del total de varietales vendidos en 2023.

“Se observa una disminución del 8,1% del volumen comercializado de este varietal en el último año. El 67% de volumen total de vino Chardonnay se exportó y el 33% se despachó al mercado interno en 2023”, indicaron.

Chardonnay 2

En el mercado interno se comercializaron 82.482 hl de vinos varietales Chardonnay.

“El 91% corresponde a varietal puro y el 9% a cortes con otras variedades. Este varietal ocupa el segundo lugar en el ranking de varietales blancos despachados al mercado interno, precedido por Torrontés Riojano; y se ubica en el sexto lugar en el total de varietales”, expresaron.

chardonnay 2024 inv 4

EXPORTACIONES DE VINO CHARDONNAY

Brasil, Estados Unidos, Países Bajos, Canadá y Bélgica son los principales destinos del vino chardonnay argentino.

“El 44,9% del volumen total se envió a 3 países: Brasil (16,2%), Estados Unidos (15,5%) y Países Bajos (13,3%)”, indica el informe.

Las exportaciones alcanzaron un total de 93.882 hl por un valor FOB de 37.384.000 dólares. Sin embargo el volumen exportado total de este varietal ha disminuido un 32,8% respecto al año 2014, especialmente en el Chardonnay con cortes (- 64,6%), el Chardonnay puro disminuyó un 26,6%.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Temas relacionados: