Publicidad Cerrar X

Un mapa digital de malezas muestra la ruta para ahorrar en herbicidas, agua y operatividad

Ser más eficientes en el control de malezas está a un clic de distancia, gracias a una herramienta superadora que detecta malezas en el campo, confecciona una prescripción y permite aplicar ahorrando insumos y reduciendo el impacto ambiental.

Lucas Mich
Por Lucas

Redactor en Infocampo.

xarvio® Digital Farming Solutions está a la vanguardia de la transformación digital de la agricultura, optimizando la producción.

Sus productos, xarvio® FIELD MANAGER y xarvio® HEALTHY FIELDS, utilizan una plataforma avanzada de modelado de cultivos para proporcionar recomendaciones agronómicas independientes, oportunas y específicas para el campo.

En una jornada desarrollada en el centro de desarrollo tecnológico de BASF, en San Jerónimo Sud, Santa Fe, y con la asistencia de más de 80 productores, xarvio® FIELD MANAGER, presentó a campo su nueva herramienta para el mapeo digital de malezas, que sin dudas es un antes y un después en el manejo de este problema que preocupa a los productores de manera global.

Prescripciones variables de insumos, procesamientos automáticos de mapas de cosecha, modelos de pronóstico de enfermedades y mapas de monitoreo, son algunas de las funcionalidades que destacan a xarvio® como una de las plataformas digitales más completas del mercado.

Sin embargo, el Mapeo Digital de Malezas (MDM) con drones, constituye una de las nuevas funcionalidades de la completa plataforma xarvio® y está disponible para ser utilizada por los productores argentinos en todo el país.

TECNOLOGÍA PARA COMBATIR LAS MALEZAS

“Permite economizar y mejorar el control de malezas mediante un servicio innovador, simple y sustentable, realizando aplicaciones con un herbicida determinado de manera sectorizadas a partir de imágenes generadas por drones propios o de terceros”, explicó Konstantin Kretschun, director global de xarvio® Digital Farming Solutions.

20240523 134247

Kretschun llegó desde Alemania para acompañar a su equipo de Argentina, reconociendo el trabajo desarrollado en los últimos años.

“Tenemos 2,5 millones de hectáreas trabajando en Argentina con este sistema, lo que nos genera mucho orgullo. Además, a nivel global, ya son más de 16 millones de hectáreas las que utilizan nuestra plataforma para tomar decisiones claves en el manejo de los cultivos”, destacó en diálogo con Infocampo.

Por otra parte, enfatizó que se trata de una solución que busca anticiparse a los problemas agronómicos de los productores.

“Está diseñada para tomar decisiones agronómicas, con tres pilares básicos: recopilación de datos, motor de análisis y recomendaciones para ser implementadas en las maquinarias”, aseguró.

UN SERVICIO COMPLETO

El servicio de mapeo con imágenes de drones es una herramienta que permite a los usuarios aumentar la precisión del diagnóstico para la toma de decisiones.

Los mapas elaborados a partir de los vuelos realizados con drones, son procesados por algoritmos propios de xarvio® para ser utilizados en aplicaciones sectorizadas de herbicidas en barbecho. De esta manera, el usuario ahorra insumos y optimiza el uso de los recursos de una manera simple y sustentable.

“La tendencia que observamos en el campo, es un aumento continuo en el uso de nuevas tecnologías digitales que traen resultados reales en el campo”, agregó Pablo Provera, gerente de xarvio® Argentina, marca de BASF para la agricultura digital.

20240523 133914 rotated e1716900810759

La compañía ofrece dos paquetes de servicios destacados. El primero, consiste en el procesamiento de imágenes realizadas con drone del productor, con la obtención posterior de la prescripción de aplicación sectorizada de insumos, y el soporte técnico integral.

El segundo servicio está destinado a aquellos que no poseen un drone, por lo cual el servicio es completo. Se lleva a cabo el vuelo -realizado por un piloto certificado-, se realizan observaciones y notas a campo, se procesan las imágenes, al igual que el servicio anterior y se emplea la  prescripción de aplicación sectorizada.

Para este segundo servicio, xarvio® cuenta en su red de operadores de drones y Embajadores Digitales, distribuidos por toda la región agrícola de Argentina. A estos, se le suma la empresa Vistaguay, que es un socio estratégico de la compañía.

“Desde Vistaguay se encargarán de capacitar a los futuros operadores de drones y brindarán soporte especializado a los usuarios, con el fin de proporcionar asesoramiento y resolver cualquier inconveniente”, destacó Provera.

UN ASESOR EN LA COMPUTADORA

De todos modos, el rol del ingeniero agrónomo sigue siendo fundamental. En este caso, para complementar el uso de esta herramienta. Por eso, xarvio® brinda información procesada que ayuda al productor a tomar la decisión correcta en el manejo de sus lotes.

“Aumentar el rendimiento, tener eficiencia en el uso de los recursos y mejorar la sustentabilidad son los pilares fundamentales de esta herramienta”, explicó Nicolás Battistón, Consultor Digital de xarvio®, en un encuentro que convocó a un centenar de productores, algunos usuarios de la tecnología y otros que se sumarán en los próximos meses.


“Es una plataforma que nos permite manejar agronómicamente a los cultivos y nos ayuda a identificar diversos problemas para que podamos accionar de manera rápida y precisa”, amplió el disertante.

En la jornada, explicó el rol de las distintas funciones que posee la aplicación, además de la herramienta específica para controlar malezas de manera digital. Como ejemplo, mostró a la plataforma xarvio® sobre un lote de trigo, exponiendo las ventajas agronómicas que arrojó.

Nos permite obtener diversos mapas del lote, aporta modelos de optimización y recomendaciones, alerta sobre enfermedades con SprayTimer, hace prescripciones variables, registra en forma estadística para las futuras campañas y desarrolla un completo análisis final de la campaña”, advirtió Battistón.

DATOS ECONÓMICOS

No hay dudas que el servicio que ofrece xarvio®FIELD MANAGER supera con crecer la ecuación costo beneficio, sobre todo en el control de malezas. El mapeo digital de malezas, cuesta 3,5 dólares por hectárea y el servicio completo 6,5 dólares por hectárea.

En un lote con un enmalezamiento medio, el productor puede ahorrar hasta un 60% aproximado en insumos, que no sólo se limita a herbicidas. El ahorro incluye coadyuvantes, agua, operatividad, entre otras variables”, sostuvo el disertante.

20240523 134721 rotated e1716901522631

Por otra parte, aclaró que si se trata de un lote con abundante presencia de malezas, muchas veces esta herramienta no se justifica por términos económicos, por lo que el rol del asesor técnico es fundamental a la hora de determinar su implementación.

“Siempre aclaramos que es importante llegar al lote lo más temprano posible. Este sistema permite identificar malezas o grupos de malezas de 15 centímetros, con lo cual ese momento será el mejor para avanzar con la aplicación”, indicó.

En tanto, xarvio® es compatible con más del 90% de las pulverizadoras que utilizan tecnología de corte por sección en el país, y sus algoritmos ya se encuentras ajustados para ser utilizado en soja, en estado de V3 a V4, o en barbechos también nombrado verde sobre marrón.

Malezas: con mapeo digital, 60% menos de consumo de agua y herbicidas

Estamos trabajando en el control de malezas en maíz. Seguramente es una asignatura pendiente que vamos a resolver para la próxima campaña”, concluyó Provera, anticipando que es una herramienta dinámica, que incluye cambios de manera permanente.

xarvio®FIELD MANAGER se puede descargar de manera gratuita y permite ser utilizada con el paquete básico, sin costo alguno hasta dos lotes, y con la posibilidad de ser ampliado si el productor así lo requiera.

En este paquete, el usuario podrá observar las condiciones meteorológicas del lote, visualizar mapas, planificar y registrar tareas, realizar reportes de campaña, compartir su campo y organizar a su equipo, además de registrar observaciones y monitoreos, y obtener mapas de biomasa y presión de malezas.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Temas relacionados: