Publicidad Cerrar X

Trazabilidad ganadera: cómo transformar los datos de cada animal en información para la toma de decisiones

El futuro de la trazabilidad del ganado bovino en Argentina ya es una realidad. Desde Finca ofrecen una plataforma de gestión integral que recopila y transforma los datos de cada animal en información valiosa para los productores.

infocampo

A partir del 2025, el Gobierno nacional quiere implementar la identificación electrónica obligatoria del ganado bovino.

Este ambicioso proyecto surge como una respuesta a la creciente demanda de los mercados internacionales por productos de origen animal con trazabilidad completa, asegurando así la calidad y seguridad alimentaria.

Se espera que esta medida impulse a la ganadería nacional a nuevos horizontes de modernización, generando grandes beneficios productivos, económicos y de mercados.

Tecnología para la producción bovina y ovina: cinco casos de éxito en el uso de ganadería digital

Por un lado, la implementación de un sistema de identificación individual garantizará que cada bovino sea monitoreado de manera precisa y continua.

También, la recopilación y análisis de datos precisos sobre cada bovino permitirá optimizar las prácticas de manejo y alimentación, mejorando la salud y productividad de los animales

Por su parte, al cumplir con los requisitos de trazabilidad exigidos por los mercados internacionales, los productores podrán acceder a nuevos mercados y obtener mejores precios por sus productos.

TRAZABILIDAD: UNA OPORTUNIDAD PARA EL PAÍS

Si bien existen ejemplos de países limítrofes que demuestran con éxito los resultados de aplicar identificación electrónica, el sector ganadero Argentino siempre expresó ciertas dudas y preocupaciones respecto a la implementación de este nuevo sistema de identificación individual.

Sin embargo, para los especialistas, es el momento de convertir las incertidumbres en una oportunidad para ganar una ventaja competitiva.

“Si sumamos la identificación individual electrónica a una plataforma de gestión ganadera como Finca, los productores podrán hacer su trabajo mucho más fácil”, señalan desde la AgTech.

Es que Finca ofrece una plataforma de gestión integral, simple y fácil de aprender a utilizar, que recopila y transforma los datos de cada animal en información para la toma de decisiones, ayudando a identificar mermas y potenciando la productividad del plantel. Pero además, asegura una transición eficiente hacia este nuevo estándar de trazabilidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@finca.it)


Es un gran momento para que el sector ganadero aproveche la oportunidad y comience a tener su información disponible, segura y fácil de encontrar. “Incorporar Finca al establecimiento es una gran forma de anticiparse a la innovación y prepararse para trabajar con nuevas tecnologías”, destacaron en Finca.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Temas relacionados: