Publicidad Cerrar X

El Gobierno escuchó al campo: el Banco Central eliminará la sobretasa para productores

Tras los reclamos de la Mesa de Enlace y otras entidades del agro, el Banco Central anunció que no prorrogará la normativa y dijo que "seguirán evaluando opciones para flexibilizar regulaciones distorsivas y discriminatorias"

infocampo

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este miércoles la noticia que el campo tanto esperaba: dispuso no renovar la Comunicación “A”7931, que impone un mínimo en la tasa de financiamiento bancario a la que pueden acceder productores cuando mantienen un stock de soja superior a 5% de su producción.

La normativa fue promulgada en septiembre de 2022, vence el 30 de este mes y fija un piso equivalente al 120% de la tasa de Política Monetaria.

Desde hace tiempo, muchas entidades del agro venían solicitando eliminar esta política, e incluso fue la Mesa de Enlace la que en las últimas horas había alzado la voz al respecto.

“Esta decisión constituye un paso más en el camino trazado por el BCRA con miras a normalizar el funcionamiento del sistema financiero y fomentar el crédito doméstico al sector privado productivo”, señalaron desde la entidad.

Además, esta adecuación normativa complementa otras medidas como la Comunicación A8043 del pasado 13 de junio.

La misma flexibilizó las normas de crédito para el conjunto de entidades que califican como Grandes Empresas Exportadoras (GEE).

En esa ocasión, desde el BCRA recordaron que también  se eliminaron restricciones al financiamiento en moneda extranjera, junto a otras actuaciones flexibilizadoras.

“A medida que el BCRA avanza en la recuperación de la estabilidad macroeconómica, sus autoridades seguirán evaluando opciones para flexibilizar regulaciones distorsivas y discriminatorias, con el fin de facilitar el redireccionamiento del crédito bancario desde el sector público al sector privado productivo”, añadieron.

EL PEDIDO DE ACSOJA AL BANCO CENTRAL

Esta medida se conoció poco después de que la Asociación de la Cadena de la Soja (Acsoja) también se sumara al pedido de que no se renueve esta normativa.

Desde el espacio presidido por Rodolfo Rossi remarcaron que “el crédito es fundamental para el desarrollo de la actividad productiva y no facilitar el acceso a esta herramienta impacta negativamente en el potencial de producción, restringiendo la inversión”.

Y advirtieron: “Solicitamos la derogación definitiva de una medida financiera que atenta contra el desarrollo de todo el sector, el pedido de la cadena reitera solicitudes anteriores y está en consonancia con lo expresado por las entidades de productores”.

CRONOLOGÍA DE UN RECLAMO

En tiempos de campaña electoral, el campo esperaba del entonces candidato Javier Milei medidas que impulsaran la producción y sobre todo, quitara presión impositiva a la actividad. Una vez que llegó a la Casa Rosada, además de estas expectativas esperaban que el Banco Central diera de baja la Comunicación “A”7931

Recientemente, los gobiernos de Córdoba y Santa Fe -dos de las provincias más importantes en términos de su peso en la producción agropecuaria nacional- se sumaron al reclamo del campo por este tema.

La Mesa de Enlace también opinó en esta misma sintonía y consideraron que esta medida es “una de las más injustas aplicadas en los últimos años”. Como crítica a la política económica Gobierno, puntualizaron que “se trata de un gravamen que va a contramano con la desregulación y la liberación económica pregonada por la actual administración nacional”.

Un lado B de Agroactiva: llovió financiamiento, pero los productores siguen con un “cepo” crediticio

Así, las cuatro gremiales reclamaron que “los productores agropecuarios de la Argentina esperaban ansiosos la derogación de dicha medida, pero ante la fecha límite, al menos aguardan que no se renueve”.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Temas relacionados: