Publicidad Cerrar X

Desde Córdoba viene una sembradora que “se va a convertir en un nuevo clásico del campo argentino”

Agrometal presentó su nueva sembradora APX Seed Pro. Plegado sencillo, más ancho de labor sin resignar velocidad y ahorro de combustible, algunas de las fortalezas de este equipo que se lanzó en Agroactiva.

infocampo

Con una especial adaptación a los requerimientos que los productores y contratistas argentinos puedan tener para sus rutinas en el campo, desde Agrometal destacaron en Agroactiva los principales lineamientos con los que lanzaron al mercado la sembradora APX Seed Pro.

“Somos una empresa que tiene concesionarios desde Salta a Bahía Blanca, Entre Ríos o San Luis. Agrometal es una marca de sembradoras con muchas líneas de productos y combinaciones, porque nuestra idea es customizar sembradoras para cada zona”, explicó Sergio Di Benedetto, gerente comercial de Agrometal.

En una charla con este medio en pleno stand de la empresa en la mega feria de Armstrong (Santa Fe), Di Benedetto describió cuáles son los planes para la nueva “joya” de la firma cordobesa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Agrometal (@agrometalarg)

SEMBRADORAS EN AGROACTIVA

“Es la vedette de esta expo y creemos que se va a convertir en el nuevo clásico del campo argentino”, vaticinó.

Destacó además que en otros tiempos, maquinarias como la Vassalli 1200, el Massey Fergusson 1195 también marcaron sus respectivos tiempos.

“Hubo modelos históricos que conectaron con un tiempo particular. Y creo que el actual es el de la APX Seed Pro”, aseguró.

Agrometal APX Seed Pro

AHORRO Y VERSATILIDAD

Entre los puntos más destacados que resaltan está lo relacionado al perfil del campo argentino y los requerimientos cotidianos de los usuarios.

“En agricultura hay mucha cantidad de campos arrendados y la cantidad de agricultores disminuye porque van arrendando sus campos. En ese sentido cuando pensamos en productividad en cualquier país del mundo pensás en ancho de labor por velocidad. Pero en Argentina la productividad también está muy relacionada con la agilidad, seguridad y rapidez con la cual cambiás de lotes”, explicó Di Benedetto.

Hace 33 años trabaja en una fábrica de sembradoras y no duda: “La siembra directa salvó los rindes”

En ese sentido, comentó: “Aún teniendo campos cercal, tenemos lotes muy subdivididos y caminos que no son los mejores”.

“Esta es una AIR planter que desde la cabina del tractor se puede plegar en menos de dos minutos, porque se cierra y queda a 3,50 metros de ancho y a unos 3,60 mts de alto”, remarcó.

“Eso hace que puedas trasladarte con total seguridad a 40 kilómetros por hora enganchado con un tractor por cualquier camino”, definió.

En la misma línea de practicidad Di Benedetto destacó el ahorro en materia de combustible. Por ese motivo la compañía buscó que la sembradora presente un sistema de fertilización variable, con motores eléctricos.

“Entonces ya no depende del hidráulico del tractor y el productor o el contratista puede tener un tractor más viejito y no tan moderno. Este equipo consume 140 litros de hidráulico contra 180 de sus competidoras”, cerró.

agrometal agroactiva