Publicidad Cerrar X

Sembradoras: “Logramos una máquina ancha en su trabajo y angosta para el transporte”

Marcelo Popovic, del Departamento de Ventas de Fercam, detalló las prestaciones de la sembradora GN500. Explicó que la unidad se destaca, entre otras prestaciones, por su sistema de plegado frontal de alas, que le permite simplificar el proceso de transporte

infocampo

Con una campaña de granos gruesos 2023/24 revitalizada tras el impacto climático que los productores sufrieron en los últimos ciclos agrícolas, en la reciente edición de Agroactiva se pudo apreciar una interesante oferta en el rubro sembradoras.

En el caso de la firma santafesina Fercam, en la muestra presentaron su modelo GN500, pensada para la siembra de granos gruesos.

Marcelo Popovic, del departamento de Ventas de la firma, explicó que la unidad se destaca –entre otras prestaciones- por su sistema de plegado frontal de alas, que le permite simplificar el proceso de transporte.

Una ayuda para los contratistas: la sembradora que se pliega ágilmente y facilita el traslado hacia los lotes

Con un ancho de labor de hasta 14,7 metros, la GN500 se puede configurar para trabajar a 28 líneas a 52,5 centímetros.

Para tener en cuenta, siembra y fertilización se pueden realizar con dosis variable, y también incorpora un motor hidráulico y una bomba que suministra un caudal de 160 litros por minuto.

“Es una máquina que ya estamos comercializando, tenemos algunas vendidas en distintos lugares de la provincia de Buenos Aires y La Pampa. También tenemos un prototipo que estamos haciendo demostraciones”, explicó Popovic y agregó que entre algunas de sus ventajas, se trata de un modelo por demás versátil.

“Con una sola palanca, el operador puede abrir y cerrar la máquina para poner la posición de transporte y es una máquina que tiene unos 3,80 metros de ancho”, agregó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FERCAM (@fercam.sembradoras)

LAS PRUEBAS A CAMPO DE LA SEMBRADORA

Popovic señaló que en paralelo a las ventas de este modelo, están llevando a cabo pruebas a campo con la GN500, “para que vean la versatilidad y la tecnología que implementamos en estas máquinas, cuya particularidad es que no pierde precisión. Lo que buscamos es tener un ancho de labor interesante sin perder la precisión”.

Y agregó: “Logramos una máquina ancha en su trabajo y angosta para su transporte, esto es una gran problemática con máquinas de esta capacidad”.

En este punto, consideró que la GN500 es utilizada por “productores que tienen parcelas de 50 a 60 hectáreas, donde tienen que sembrar y cambiarse de lote, esta máquina le da al productor una solución a la hora del transporte en lotes grandes, tiene una gran capacidad de trabajo pero sin perder la precisión”.

Temas relacionados: