Publicidad Cerrar X

Otra novedad que dejó Agroactiva: una nueva agtech para monitorear la maquinaria sin salir al campo

New Holland presentó FieldOps, un sistema para monitorear los "fierros" de manera digital y que representa una gran simplificación para los productores. También presentaron el tractor T4 Electric Power, impulsado con energía eléctrica.

infocampo

En la reciente edición de Agroactiva 2024, las soluciones de agricultura de precisión volvieron a marcar tendencia. Sucede que, a tono con mercados globales exigentes, la maquinaria agrícola debe ser precisa, ágil y fácil de monitorear.

Con ese norte, New Holland llegó a la muestra con un sistema que permite a los clientes ver y monitorear todas sus máquinas en un solo lugar. De este modo, en lugar de usar múltiples aplicaciones para administrar su flota mixta, dispondrán de una interfaz completamente nueva para simplificar la administración del campo.

Eduardo Kerbauy, vicepresidente de New Holland, explicó las prestaciones de FieldOps, esta nueva aplicación de gestión agrícola disponible para dispositivos móviles y web.

“Versátil y fácil de usar, reúne en un solo lugar monitoreo en tiempo real, visualización remota, interfaz intuitiva y mejor rendimiento”, sostuvo.

En el contexto de una agricultura que se cada vez es más digital –y un fuerte crecimiento de las máquinas conectadas- desde la multinacional destacaron que “FieldOps es una aplicación completa y fácil de usar que unifica las principales necesidades de gestión operativa en un solo lugar”.

En este marco, las principales características de la plataforma incluyen:

  • Visualización de datos: acceso instantáneo a datos agronómicos en tiempo real y perspectivas de la máquina, incluida la ubicación y el estado preciso del trabajo, los parámetros actuales del equipo, el tiempo estimado hasta la finalización del trabajo, el historial y mucho más.
  • Análisis de la máquina: los usuarios pueden supervisar de forma proactiva el estado de la máquina y detectar rápidamente problemas de alta prioridad, manteniéndose informados con notificaciones personalizadas.
  • Visualización remota de la pantalla en la cabina: supervisión en profundidad de las máquinas y fácil coordinación con los operadores, incluida la funcionalidad para sugerir cambios, como la velocidad de la máquina y el estado del motor.
  • Una solución sencilla y completa: Case IH FieldOps centraliza las herramientas de una forma más fácil y comprensible para todos los usuarios. Esto facilita a los productores el acceso a los datos del campo y de la explotación en una única plataforma.

UN NUEVO TRACTOR ELÉCTRICO

Por otro lado, Agroactiva también fue el lugar para observar el tractor eléctrico que impulsa New Holland, lo mismo que su empresa hermana Case IH.

Se trata del modelo T4 Electric Power, impulsado con energía eléctrica.

Es un modelo de 75 CV, diseñado para labores que no requieren una gran demanda de potencia. Kerbauy explicó que a partir de su versatilidad se puede desempeñar en labores de ganadería, heno y forraje, invernaderos y hortícolas.

El directivo remarcó que en comparación a un tractor tradicional, el T4 ofrece un mejor desempeño y un mayor control y precisión a partir de la manera en que el motor eléctrico entrega potencia y torque.

“Permite incluso a operadores inexpertos realizar operaciones de campo con mayor eficiencia, sin necesidad de selección de marchas precisa y control del acelerador”, agregó.

El modelo es totalmente compatible con todos los implementos convencionales, incluidos los de barra de tiro, montados en el sistema hidráulico de tres puntos y en la toma de fuerza.

BAJO TIEMPO DE RECARGA

Un dato que llamó la atención fue su velocidad de carga, que salvando las obvias diferencias es como enchufar un teléfono celular. En este punto, el directivo remarcó que si se emplean sistemas de recarga rápida, este tiempo puede ser menor a una hora.

“Otra característica destacable es la Energía Exportable, mediante la cual el tractor dispone de tomas eléctricas externas de 127/220V, pudiendo además servir como fuente de energía para servicios realizados lejos de la sede de la finca, como soldadura y reparación de implementos e infraestructura”, agregó. 

Esto no es menor y además de la velocidad de recarga, los productores pueden reducir sus costos de funcionamiento hasta un 90%, en comparación a un motor alimentado a gasoil. La ecuación es por demás simple: se elimina no solo el costo del combustible y la logística que implica abastecer a los tractores, sino el mantenimiento que irremediablemente necesita un motor diésel.

nh electrico

Otra prestación que destacaron los fabricantes es su bajo nivel sonoro. “El ruido se reduce hasta un 90% y las vibraciones también se amortiguan mucho. Se respetan así las exigentes normas sobre ruido, se facilita el trabajo nocturno y se mejora el bienestar del ganado, en especial cuando se trabaja en recintos techados, como los establos”, graficó Kerbauy

El tractor llegó a la muestra con reconocimientos a nivel internacional. En Agritechnica 2023, obtuvo la medalla de plata a la innovación en los premios Good Design, el programa de excelencia en diseño más antiguo y reconocido del mundo.