Publicidad Cerrar X

Murió “Goyo” Perez Companc, empresario agroindustrial que marcó una época en el país

Fue el líder de Molinos Río de La Plata y la petrolera familiar. Apasionado por el automovilismo y el campo, condujo por décadas el trascendental holding Pérez Companc.

infocampo

A los 89 años, y luego de una larga enfermedad, falleció Gregorio Perez Companc, empresario de diversos rubros pero con especial dedicación al mundo agropecuario.

Pérez Companc había nacido un 23 de agosto de 1934 en Buenos Aires, en el seno de una familia muy humilde, que lo dio en adopción a los 11 años. De ese modo, Ramón Perez Acuña y Margarita Companc serían sus padres adoptivos y los iniciadores de “Goyo” en el mundo empresarial.

La familia había tenido sus inicios en el mundo de la producción ovina hacia los inicios del siglo pasado, antes de su adopción. Décadas más tarde incursionaron en la industria forestal y hacia fines de la década del 50’ se metieron de lleno en la perforación de pozos petroleros y gasíferos.

De ese modo, los primeros pasos de Goyo en el mundo empresarial estuvieron ligados a la energía fósil. Incluso trabajó en YPF. Sin embargo rápidamente se abocó de lleno a la empresa familiar del rubro y luego continuó con su rol de líder de la compañía.

A su vez las ramificaciones del grupo Pérez Companc, cada vez más grande, sumaban cada vez más sectores: naviera,  forestal y agropecuaria comenzaban a ser también parte de la dinámica diaria de las inversiones de la familia, con Goyo a la cabeza.

Incluso, la firma supo propietaria del Banco Río, que hoy forma parte del grupo Santander.

PÉREZ COMPANC Y SU APORTE AGROINDUSTRIAL

Sin embargo la gran marca que deja Goyo Pérez Companc en el mundo agropecuario y de la industria vinculada al campo argentino viene de la mano del desarrollo de Molinos Río de La Plata, la firma alimenticia en la cual decidió meterse de lleno e incrementar su expansión en una época más que sensible: el final del Gobierno de Carlos Menem y la crisis económica que estalló a fines de 2001.

El crecimiento de Molinos se dio a partir de la venta de la empresa petrolera de la familia a la brasileña Petrobras en más de u$s 1.100 millones. Hoy el grupo Pérez Companc acumula una fortuna estimada en una cifra cuatro veces más grande. Se trata de la cuarta más importante de la Argentina según la revista Forbes.

Una firma agrícola muy diversa y centenaria, certificó su agricultura

Servicios Especiales San Antonio, Petroquímica Cuyo, Minera Sierra Grande, Somargen, Petrosur, Banco Río de la Plata, La Patagonia Compañía de Seguros y PeCom Agropecuaria fueron algunas de las empresas que dirigió. En 1988 ganó un premio Konex de Platino.

En 2009 decidió alejarse de la conducción del holding, que dejó en manos de sus hijos Jorge, Luis, Pablo, Rosario, Pilar, Cecilia y Catalina.

Una de sus hijas, la primera, y que llevaba el nombre de su madre adoptiva -Margarita-, había fallecido en 1984 a los 19 años, a raíz de un accidente vial en la Patagonia.

Seguí leyendo: