Publicidad Cerrar X

Frío dramático en la Patagonia: la nieve le impide comer a las ovejas y hay temor de mortandad

El invierno golpea a la producción ovina en Santa Cruz, donde los productores, entidades y autoridades buscan desesperadamente nuevos caminos para llegar con la comida para el ganado.

Río Gallegos: animales a la intemperie y debilitados por la falta de alimento.
infocampo

Un comunicado de CRA le puso palabras a la sensación de los productores más australes del país, donde el frío pega más que en ningún lado y el ganado ovino rasca el suelo y hace hoyos en la nieve en busca de comida, que a veces no encuentra.

La situación es tal que productores adheridos a Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y FIAS advierten que es “dramática”.

nieve santa cruz

“Hay mucha nieve que se ha congelado abajo, hay capas de hasta de 10 centímetros que se hizo hielo y arriba de esos hay zonas donde cayeron 40 y hasta 60 centímetros de nieve. Eso lo hace poco viable por más que rasque el animal, para que pueda proveerse de alimentos”, señaló un productor.

En la zona creen que si el clima no regala un “veranito” en el termómetro, los problemas seguirán. Y se agravarán.

“Comenzaremos a tener serios problemas porque empieza a morir mucha hacienda por falta de comida”, afirmó el mismo productor.

Nieve 1

Por estas horas las tareas logísticas son incesantes. Allí las gremiales rurales trabajan con el gobierno provincial a través del Consejo Agrario para tratar habilitar las rutas y algunos caminos secundarios.

“Además, resulta fundamental tomar contacto con el personal que está “tierra adentro” para tomar decisiones respecto de qué hacer con la hacienda bovina y ovina existente en las vastas tierras sureñas”, explicaron desde CRA.

EL PLAN DE CONTINGENCIA DE LOS PRODUCTORES

Experimentados y valientes, los productores locales buscan todo tipo de rebusque para salvar a sus animales y proteger sus inversiones.

nieve santa cruz 3

“Los potreros nuestros son muy grandes, así que normalmente lo que se hace es tratar de arrimar como uno puede la hacienda en un lugar para proveer de pasto en los casos que haya”, explicaron.

Por eso, señalaron, lo primero y fundamental es “tratar de llegar”, y tomar una posición. Por eso, si es que se recuperan faldeos donde la hacienda pueda ir a comer, la esperanza crecerá.

“Pero si en un período de 10 a 15 días no afloja la nieve, ahí realmente la situación será crítica“, explicaron.

¿Cuál es el máximo de los temores? Que el viento se sume a la nieve.

Paso a paso: cómo se esquila una oveja en “armonía” con el animal

“Eso produce voladero y ahí es donde se empieza a sepultar la hacienda. No obstante, si no cambia un poco el clima, si no afloja un poco, realmente va a haber problemas graves porque se debilita mucho la hacienda. Y si vuelve a ocurrir otro evento más, la superposición de este tipo de contingencias provoca la pérdida de producción y de animales”, explicaron.

nieve santa cruz 2

“Sabemos lo que es producir en la Patagonia. Tenemos claro que no es simple, ni mucho menos. Pero lo hemos hecho por generaciones y le ponemos el pecho. Estos son bastiones de argentinidad, estamos haciendo patria de hace décadas. Vivir y producir en el sur es una forma clara de defender la soberanía. Ojalá que el clima nos empiece a ayudar. Mientras tanto, seguimos buscando los caminos para mantener la producción y las cabezas de ganado bovino y ovino que son nuestro gran capital”, cerró el productor.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Temas relacionados: